Jun 2, 2021 | Mujeres ciencia
Es un poco triste que el nombre de Emily Rosa haya caído en el olvido y, en cambio, siga siendo habitual encontrarse el de la terapia cuya falsedad demostró, pero ya se sabe que hay campo abonado para esa hidra, no de siete sino infinitas cabezas, que es la...
Abr 27, 2021 | Feminismo, Igualdad, Mujeres ciencia, Mujeres con historia, Mujeres en el mundo
A pesar de los mandatos legales, los libros de texto siguen manteniendo un tratamiento discriminatorio en cuestiones de género. Así, larevisión de la literatura al respecto muestra evidencias de que deberían cuestionarse las características del currículum oculto. En...
Abr 5, 2021 | Feminismo, Igualdad, Mujeres ciencia, Mujeres con historia, Mujeres en el mundo
Los libros de texto son recursos con mucho peso en la transmisión de conocimientos, referentes, valores y patrones de comportamiento. Por eso deberían estar libres de estereotipos de género, pero este objetivo tan ligado al derecho a una educación justa y equitativa...
Feb 22, 2021 | Igualdad, Mujeres ciencia, Mujeres con historia, Wonder woman
Diez argumentos para que los negacionistas entiendan la brecha salarial entre hombres y mujeres Las mujeres cobran de media 5.726 euros al año menos que los hombres, una diferencia que se explica por varios factores, gran parte de ellos vinculados con discriminaciones...
Feb 20, 2021 | Mujeres ciencia, Wonder woman
La ingeniera aeroespacial colombiana, encargada de narrar por primera vez en español el aterrizaje de una nave de la NASA en el planeta rojo, afirma que el objetivo de la misión es encontrar rastros de actividad microbiana de hace miles de millones de años La...
Feb 16, 2021 | Feminismo, Mujeres ciencia, Mujeres con historia
El pasado 23 de noviembre, la ingeniera química Teresa Valdés-Solís publicó en la plataforma Naukas el artículo La Tabla Periódica de las Científicas, en el que proponía una especial tabla periódica compuesta por nombres de científicas. Teresa comentaba en su entrada...